Como sugiere el nombre, Beeability® es la unión de dos palabras de origen inglés. Con este proyecto, se ha conformado un grupo de personas que se inspira a la laboriosidad de la abeja (bee), poniendo sus competencias al servicio de las empresas (abililty) para adaptar sus impactos ambientales y hacerlos más sostenibles (to “bee” sustain-ability).

El equipo
Beeability® cuenta con un equipo di profesionales provenientes de diversas disciplinas; esto permite colaborar estrechamente con empresas y entes de todos los sectores.
Gracias al importante rol en el recojo y reorientación de las informaciones, Beeability® facilita la comprensión de los fenómenos y la cooperación entre las personas, por lo que podemos definirla como una incubadora de ideas y proyectos orientados a la sostenibilidad.
Beeability® no es solo un grupo de personas: es la manifestación de una auténtica forma de ser que, desde hace treinta años, permite a Gesteco trabajar con atención y respeto del ambiente.
Los servicios
Gracias a la creación de Beeability®, Gesteco se ha especializado en una serie de servicios relacionados con el ambiente, con una atención particular a la circularidad. En el complejo mundo de la sostenibilidad, el equipo apoya a las empresas para orientarlas hacia la transformación verde y la descarbonización.
Además de ofrecer apoyo en la evaluación del ciclo de vida de los productos con la finalidad de calcular la huella de carbono de los servicios o productos de la empresa (carbon footprint), el team Beeability® asesora sobre servicios de gestión ambiental y ayuda a las empresas a elaborar proyectos de sostenibilidad. Este es un ejemplo perfecto de la aplicación de la economía circular al campo industrial orientado a la gestión y a la reducción de emisiones y residuos de la empresa.
Servicios en específico
- CONSULTORÍA: nos ocupamos de asesorar, certificar y auditar en las principales temáticas ambientales, en salud y seguridad en los lugares de trabajo.
- FORMACIÓN Y COACHING: estamos comprometidos con la formación y el coaching en ESG (Environmental, Social and Governance), cambio climático y en relación con las actividades de monitoreo y rendicontación de las prestaciones en materia de sostenibilidad.
- MONITOREO AMBIENTAL: analizamos y rendicontamos los impactos ambientales y sociales de las empresas, monitoreando los principales parámetros e identificando los puntos críticos en lo que se debe intervenir.
- EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD ESG: aplicamos el método científico para monitorear los impactos de las empresas, según los estándares internacionales de referencia (por ejemplo, la ISO 26000).
- ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (LCA): calculamos el análisi del impacto ambiental de productos o servicios, a partir de la extracción de las materias primas hasta el fin de vida, según los requisitos de las ISO 14040 e 14044.
- CARBON FOOTPRINT: obtenemos la huella de carbono de un producto u organización, calculando el impacto de los gases de efecto invernadero, según los requisitos de las normas ISO 14067 o PAS 2050.
- WATER FOOTPRINT: calculando el impacto ambiental en los recursos hídricos, podemos obtener la huella hídrica de un producto o de una organización, según los requisitos de la norma ISO 14046.
- COMUNICACIÓN DELLA SOSTENIBILIDAD: apoyamos a las empresas en el proceso de comunicación de sus medidas de sostenibilidad ambiental, social y económica.